La ópera no es un mundo exclusivamente masculino. El papel de la mujer a lo largo de la historia no se queda en lo meramente anecdótico, algunos compositores han dedicado una buena parte de sus obras a la figura femenina. Quizás te sorprendas si visitas nuestro restaurante con música en directo donde realizamos cenas cantadas en Madrid y escuches una, pero lo cierto es que hay un gran número de ellas.

Las mujeres muchas veces tienen papeles en los que rompen con el estereotipo clásico de joven desvalida que necesita ser rescatada.

Un compositor que ha utilizado a la mujer como eje central de sus obras de manera habitual es Giacomo Puccini. Por eso te traemos una lista con sus obras más interesantes en las que las mujeres se vuelven auténticas heroínas.

Heroínas más destacas de Giacomo Puccini

– La bohème, centrada en la relación de Mimí y Rodolfo. Ambientada en París, alrededor de la década de 1830, trata sobre el amor entre estos dos personajes. Esta obra se estrenó en el año 1896 y, aunque al principio tuvo una acogida fría, se ha convertido en una obra emblemática dentro del mundo de la ópera.

– Madama Butterfly, una ópera basada en un cuento que conmovió al público y a la crítica. Trata sobre una geisha de 15 años llamada Cio-Cio San que se casa con un oficial de la marina norteamericano. Un argumento interesante con un final trágico que no deja indiferente a nadie.

– Minnie, la protagonista de La fanciulla del West, es otro ejemplo perfecto de mujer valiente. En esta obra, ambientada en el salvaje Oeste, la protagonista es capaz de desenfundar una pistola más rápido que muchos de los pistoleros más duros.

Como has podido comprobar, las mujeres también pueden ser fuertes, valientes e independientes. Si no has visto estas obras, te invitamos a que las conozcas.